Logo

Centro de información

Normativa CTCR

Código de Ética Colegio de Terapeutas de Costa Rica
Consentimiento informado para el uso de la plataforma Directorio profesional
Decreto de Honorarios Mínimos Profesionales
Guía para Completar el Formulario de Inscripción al Directorio Profesional
Honorarios mínimos profesionales
Instructivo de Emisión y Modificación de Normativa
Instructivo para la Solicitud de devolución de dinero
Ley Número 8989
Normativa del funcionamiento de la Junta Directiva
Reglamento de Comité Académico

Normativa por Área de especialidad

Normativa Audiología
Reglamento de Regencias en Establecimientos Audiológicos
Perfil profesional del audiólogo(a) en Costa Rica
Manejo del Cerumen
Normativa Imagenología diagnóstica y terapeútica
Perfil profesional del imagenólogo(a) en Costa Rica
Normativa Terapia física
Uso del Ecógrafo en el Abordaje Fisioterapéutico
Perfil profesional del terapeuta físico en Costa Rica
Fisioterapia Invasiva
Fisioterapia en la Práctica Animal
Fisioterapia Dermatofuncional
Fisioterapia del Suelo Pélvico
Normativa Terapia del lenguaje
Perfil profesional del terapeuta de lenguaje en Costa Rica
Electroestimulación y Agentes Electrofísicos en Terapia del Lenguaje
Normativa Terapia ocupacional
Perfil profesional del terapeuta ocupacional en Costa Rica
Normativa Terapia respiratoria
Perfil profesional de terapeuta respiratorio en Costa Rica

Transparencia institucional

La transparencia institucional es un principio fundamental que abordamos con compromiso con el fin de fortalecer la legitimidad institucional y consolidar una cultura organizacional basada en la ética, la responsabilidad y el compromiso con el bien común. 

El espacio tiene como fin informar de manera clara, accesible y oportuna sobre decisiones, acciones, recursos y resultados a través de los informes que se presentan. 

  • Colaboradores y procesos de reclutamiento y selección
  • Planeación estratégica y planes anuales
  • Presupuesto
  • Contrataciones de bienes y servicios
  • Memorias anuales e informes de gestión
  • Actas y minutas de órganos colegiados
  • Informes de Investigación

Visite la página Transparencia para navegar por los informes dispuestos y su contenido.

Ir a Transparencia

 

Preguntas frecuentes

Sobre el colegio

Los derechos de los profesionales agremiados se encuentran establecidos en la Ley nro. 8989 mediante la cual se crea el Colegio de Terapeutas de Costa Rica y son los siguientes:

  • Ejercer la profesión que le ha autorizado el Colegio.
  • Participar en la elección de los cargos del Colegio y ser elegidos en ellos.
  • Solicitar al Colegio la protección de sus derechos profesionales y gremiales.
  • Solicitar información sobre las actuaciones del Colegio y obtener respuesta pronta.
  • Recibir información periódica por parte del Colegio sobre asuntos de interés profesional, académico, legal, laboral y social.
  • Disfrutar de los beneficios de seguridad y bienestar social establecidos para los miembros.

De la mano de los derechos, se tienen las obligaciones de los profesionales colegiados que también se establecen mediante la Ley nro. 8989:

Son obligaciones de los miembros activos del Colegio:

  • Concurrir a las asambleas generales y a las sesiones de Junta Directiva a las que sean convocados.
  • Desempeñar los cargos para los cuales sean elegidos y atender las comisiones que les asigne la asamblea general y la Junta Directiva.
  • Aportar las cuotas de ingreso, ordinarias y extraordinarias, que fije la asamblea general del Colegio. La Junta Directiva podrá dispensar de esta obligación a los miembros activos que demuestren atravesar por una situación económica excepcionalmente difícil, por motivo de enfermedad o desempleo, por un período hasta de tres meses, que podrá renovarse solo una vez más hasta por tres meses, si persiste la situación que la justifique.
  • Observar una conducta intachable y ejercer dignamente la profesión, con estricta observación a las normas de la ética y el decoro profesional, conforme al Código de Ética Profesional del Colegio y los reglamentos de la presente ley.
  • Comportarse con lealtad, probidad y buena fe en el desempeño profesional, respetando en todas las acciones la dignidad de la persona humana, sin distinción de ninguna naturaleza, y el derecho a la vida y a la integridad desde la concepción hasta la muerte.
  • Guardar secreto profesional sobre las informaciones de carácter reservado o personalísimo a que accede en el ejercicio de su profesión.
  • Prestar la colaboración que les sea requerida por las autoridades de salud, en casos de emergencia.
  • Mantener la idoneidad profesional mediante la actualización permanente.

Aportar las cuotas de colegiatura son una de las obligaciones de los profesionales colegiados. El pago solamente se puede suspender en aquellos casos en que los profesionales no estén llevando a cabo las funciones propias de su profesión y previa autorización de la Junta Directiva del Colegio, por medio de los procedimientos establecidos en el Reglamento de Incorporación y procedimientos afines.

Las consecuencias dependerán del tipo de falta de que se trate y pueden implicar desde una amonestación hasta la suspensión en el ejercicio de la profesión.

En el caso del incumplimiento del aporte de las cuotas de colegiatura, se procederá mediante cobro administrativo y eventualmente, el Colegio podrá llevar a cabo acciones más drásticas.

Centro de Información

Sociedad Científica de Imagenología
en Protección Radiológica

Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Salud Pélvica

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Terapia Ocupacional
en Integración sensorial

Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Salud Pélvica

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Conformación de Sociedad Científica

Le invitamos a formar parte de las Sociedades Científicas y contribuir al desarrollo profesional de nuestra comunidad.

Conformación de SC
Elija el Área profesional y la Sociedad Científica a la que desea integrarse.
Área profesional
Elija la Sociedad Científica de su interés
Elija la Sociedad Científica de su interés
Elija la Sociedad Científica de su interés

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Salud pélvica

Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Salud Pélvica

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Agentes electrofísicos

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia y Agentes Electrofísicos

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Ergonomía

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Ergonomía

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Práctica privada

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Práctica Privada

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Pediatría

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Rehabilitación Pediátrica

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad científica de fisioterapia en cuidados paliativos / oncología / VIH-SIDA

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Cuidados Paliativos. Oncología / VIH- SIDA

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Salud mental

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Salud Mental

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Neurología

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Rehabilitación Neurológica

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Práctica animal

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Rehabilitación Animal

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia en Dermatofuncional

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia Dermatofuncional

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Rehabilitación cardíaca

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Rehabilitación Cardiaca

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia
en Persona adulta mayor

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Fisioterapia en Adultos Mayores

Tamaño máximo del archivo: 516MB

Sociedad Científica de Fisioterapia Acuática

Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.

Sociedad Científica de Fisioterapia Acuática

Tamaño máximo del archivo: 516MB