Gabriel Peña Zúñiga.
Terapeuta Físico
presidencia@ctcr.cr
Daniela Azofeifa Sandoval
Terapeuta Respiratoria
vicepresidencia@ctcr.cr
Licda. Natalia Solera Esquivel
Terapeuta del Lenguaje
secretaria@ctcr.cr
Hellen Alfaro Cartín
Audióloga
prosecretario@ctcr.cr
Adriana Camacho González
Imagenóloga
tesoreria@ctcr.cr
Msc. Carlos Calderón Mora
Terapeuta Físico
vocal1@ctcr.cr
Ana Marcela Jiménez Delgado
Terapeuta Ocupacional
vocal2@ctcr.cr
La Fiscalía del Colegio de Terapeutas de Costa Rica tiene las siguientes competencias generales
Visite aquí el espacio de la Fiscalía
El Tribunal Electoral es el órgano que tiene a cargo la materia electoral en el Colegio de Terapeutas. Sus funciones están definidas en el artículo 4 del Reglamento de Elecciones. Este órgano está compuesto por 3 miembros electos en Asamblea General y ocupan sus cargos por un periodo de 4 años.
El correo electrónico del Tribunal es tribunalelectoral@ctcr.cr
Carlos Pereira Vargas. Presidente
Elbethia Briceño Ondoy. Miembro del Tribunal Electoral
Sebastián Alfaro Alarcón. Miembro del Tribunal Electoral
El Tribunal de Ética tiene como función conocer las discrepancias que se susciten entre miembros del Colegio o entre estos y particulares que se deriven del incumplimiento de las normas de ética y decoro profesional. Está integrado por un representante de cada una de las áreas que incorpora el Colegio de Terapeutas, para un total de 6 miembros. Duran en sus cargos un periodo de 2 años y pueden ser electos sucesivamente.
El correo electrónico del Tribunal es tribunaldeetica@ctcr.cr.
Sergio Granados Chacón Representante de Audiología
Sergio Sancho Orozco Representante de Fisioterapia
Karla Alarcón Quirós Representante de Imagenología
Cindy Siles Representante de Terapia del Lenguaje
Inés Gutiérrez Vargas Representante de Terapia Ocupacional
Luis Javier Brenes Martínez Representante de Terapia Respiratoria
Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte de las Sociedades Científicas y contribuir al desarrollo profesional de nuestra comunidad.
Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.