El presente documento describe la manera en la que el Colegio de Terapeutas almacena y trata los datos personales de las personas agremiadas y personas interesadas.
2.1 Identificación del responsable persona jurídica
El COLEGIO DE TERAPEUTAS DE COSTA RICA (en adelante CTCR), con cédula de persona jurídica número tres- cero cero siete- sesenta y seis setenta y dos cero dos, domiciliada en San José, Barrio San Cayetano, de Encomiendas MUSOC doscientos cincuenta metros al sur, informa a las personas agremiadas e interesadas sobre la existencia de una base de datos de carácter personal de quienes ostenten la condición de agremiados y aquellas personas que aspiren a serlo. Dicha base de datos se encuentra ubicada en la misma dirección del responsable y sus fines de creación se determinarán en la presente política.
2.2 Definiciones
Para efectos de la presente Política, se definen los siguientes conceptos:
a. Colegio de Terapeutas: Ente público no estatal creado mediante Ley 8989, Ley de creación del Colegio de Terapeutas, y que tiene a su cargo la fiscalización del ejercicio profesional en las áreas de Audiología, Fisioterapia, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Terapia del Lenguaje, Terapia Ocupacional y Terapia Respiratoria.
b. Datos: Información concreta sobre hechos o elementos, que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos (Diccionario Oxford Languages)
c. Datos personales: Cualquier dato relativo a una persona física identificada o identificable (artículo 3, Ley 8986)
d. Persona interesada: Profesional en alguna de las áreas que agrupa el CTCR que ostenta interés legítimo para solicitar formalmente la autorización legal de ejercer su profesión tras el cumplimiento de los requisitos establecidos mediante la ley nro 8989, ley de creación del Colegio de Terapeutas.
e. Persona agremiada: Profesional en alguna de las áreas que agrupa el Colegio de Terapeutas que se encuentra autorizado y a su vez habilitado legalmente para el ejercicio de su profesión y que consecuentemente se encuentra bajo la regulación y fiscalización profesional de este.
f. Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales: Ley que tiene como objetivo garantizar a las personas sus derechos fundamentales, como el derecho a la autodeterminación informativa en relación con su vida o actividad privada y demás derechos de la personalidad, así como la defensa de la libertad e igualdad (artículo 1, Ley 8986)
g. Protección de datos: Protocolos de seguridad y actuación, necesarios y suficientes que se deberán de guardar en el manejo de los datos personales otorgados ya sea por los interesados o por los colegiados.
h. Tratamiento de datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuadas mediante procedimientos automatizados o manuales y aplicadas a datos personales, tales como la recolección, el registro, la organización, la conservación, la modificación, la extracción, la consulta, la utilización, la comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma que facilite el acceso a estos, el cotejo o la interconexión, así como su bloqueo, supresión o destrucción, entre otros. (Artículo 3, inciso i), Ley 8986)
2.3 Finalidad de los datos recopilados
Los datos recopilados se almacenarán en la base de datos que maneja el CTCR, y que es utilizada única y exclusivamente por el responsable para el ejercicio de sus competencias como Colegio Profesional.
El almacenamiento y tratamiento de dichos datos, tendrá como finalidad mantener comunicaciones con las personas agremiadas e interesadas acerca de las competencias legales de este ente: incorporación, regulación y fiscalización del ejercicio profesional. En el mismo sentido, se dispondrá de estos datos para mantener contacto con las personas colegiadas e interesadas por los diferentes medios de comunicación con los cuales cuenta el CTCR.
Dentro de los fines del tratamiento de datos, se encuentran: informarle a las personas agremiadas e interesadas sobre actividades relevantes, realización de técnicas de prospección comercial en nombre del CTCR por parte del Colegio propiamente o por parte de terceros con quienes se tengan convenios permanentes o temporales para fines específicos, para realizar análisis estadísticos y de características de la población agremiada, entre otros fines que sean conformes con la Ley.
Del mismo modo, se recalca que los datos de contacto otorgados por la persona agremiada o interesada constituye el medio oficial de comunicación y notificaciones entre este y el CTCR, así como para todas las gestiones propias del CTCR como Colegio Profesional.
Los datos suministrados por el colegiado se clasificarán de la siguiente manera:
2.4 Deber de actualizar los datos suministrados y de brindar datos exactos
La persona agremiada o interesado manifestará, con la suscripción del consentimiento informado para el uso y tratamiento de datos suministrados, que la información brindada para ser integrada a la base de datos del CTCR es veraz y exacta, así mismo manifestará que se trata de sus propios datos personales.
A su vez, se le hace saber a la persona agremiada o interesada que al suscribir dichos consentimientos le reviste el deber de actualización de los datos, entendiendo que adquiere el deber de comunicar al CTCR cuando se produzca algún cambio de los datos suministrados con el fin de que estén actualizados y no se vea afectada la comunicación entre la persona agremiada o interesada y el CTCR. El omitir dicha obligación, exime al CTCR de toda consecuencia legal en cuanto a los elementos de veracidad y exactitud contemplados en el principio de calidad de la información, incluido en la legislación vigente.
2.5 Derechos que le asisten a la persona agremiada o interesada
a. Acceso: A la persona agremiada o interesada le reviste el derecho de obtener del CTCR, información relacionada con sus datos, entre ellos la finalidad, generalidades de su tratamiento y condiciones, siguiendo las estipulaciones establecidas tanto en la Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales como en su reglamento.
b. Rectificación: Derecho que reviste a la persona agremiada o interesada que ha suministrado datos personales al CTCR para que se corrijan los datos personales que sean inexactos o confusos.
c. Modificación: Cuando los datos personales suministrados al CTCR por parte de la persona agremiada o interesada, sufran algún cambio sustancial, les reviste el derecho de solicitar el cambio, de conformidad con lo que estipula la Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales y su reglamento. Al respecto, existe además un deber de mantener dichos datos
d. Supresión o Eliminación: La persona agremiada o interesada podrá solicitar la eliminación parcial o total de sus datos personales en cualquier momento. El ejercicio de este derecho conlleva borrar o destruir de manera total o parcial su información de la base de datos del CTCR. Lo anterior, atendiendo a las consecuencias que de esto deriven, en relación con las potestades y competencias del CTCR en relación con el ejercicio profesional.
Los datos que le solicita el CTCR a la persona agremiada o interesada, son los adecuados y pertinentes a efectos de cumplir con las competencias asignadas por Ley a este ente. El ejercicio de los derechos antes dichos, así como la revocatoria del consentimiento puede ejercitarse en cualquier momento, a través del correo electrónico info@ctcr.cr o bien, apersonándose a las oficinas del Colegio.
El interesado o interesada mediante los consentimientos firmados autoriza al CTCR para el envío de comunicaciones electrónicas y físicas. Sin embargo, se le hace saber a la persona agremiada o interesada, el derecho que ostenta de solicitar que no se le remitan más comunicaciones, sin perjuicio de las consecuencias que le pueden incurrir tras la afectación de la comunicación entre el interesado y el CTCR.
2.6 De la recopilación de otra información
Además de la información que proporcione la persona agremiada o interesada, el CTCR recopilará otro tipo de información por medio del acceso a bases de datos (públicas y privadas) de conformidad con la legislación aplicable y para fines internos únicamente. Así mismo, se recopilará información por medio de la utilización de “cookies” en la página web www.colegiodeterapeutas.cr. Lo referente a la utilización de cookies, puede ser consultado en nuestra Política de cookies, disponible en https://colegiodeterapeutas.cr/politica-de-privacidad/.
2.7 Salvedades
El CTCR hace del conocimiento de las personas agremiadas e interesadas, que en ninguna circunstancia solicitará información sensible o financiera que no sea necesaria y estrictamente relacionada con los trámites y requerimientos para cumplir los fines establecidos en la Ley nro. 8989 de creación de este Colegio Profesional.
Así mismo, el CTCR únicamente se comunicará con el interesado plenamente identificado mediante sus colaboradores y por los medios oficiales, los cuales serán correos electrónicos con el dominio “@ctcr.cr” o los números de teléfono que constan en la página web del Colegio de Terapeutas. Asimismo, los agremiados podrán ser contactados por terceros que mantengan una relación contractual con el CTCR, quienes se identificarán de esa manera y no solicitarán información sensible o financiera.
Ante terceros o personas no identificadas por parte del CTCR que le soliciten este tipo de información, comuníquese directamente con el CTCR y no responda a las solicitudes no verificadas previamente.
2.8 Consentimiento informado y aceptación
El CTCR se compromete al resguardo de la información que el interesado suministra, mediante la aplicación de las medidas necesarias y adecuadas de carácter técnicas y físicas con el fin de mantener la seguridad e integridad de la información cedida por el interesado.
Esta política se rige e interpreta de conformidad con la normativa interna del Colegio de Terapeutas de Costa Rica, así como de conformidad con la legislación costarricense en los extremos que no se encuentren descritos expresamente.
Con la firma del 8F58 Consentimiento informado sobre datos de carácter personal, con la incorporación al Colegio de Terapeutas o bien, al marcar la casilla correspondiente a la opción de “He leído y acepto la política de privacidad y protección de datos”, que se encuentra en los formularios de recopilación de datos, la persona agremiada o interesada acepta y brinda su consentimiento para que el CTCR trate sus datos personales de conformidad con lo establecido en esta política.
Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte de las Sociedades Científicas y contribuir al desarrollo profesional de nuestra comunidad.
Le invitamos a formar parte y contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.
Le invitamos a formar parte para contribuir al desarrollo profesional de esta especialidad.